martes, 9 de octubre de 2012

Coproducción internacional y la ley cinematográfica en México Rodrigo H.


La ley mexicana de cinematografía declara en el capitulo III (De la producción cienamatográfica), algunos artículos en los cuales especifica términos concretos de la producción.

ARTICULO.13: Para los efectos de esta Ley se entiende por productor a la persona física o moral que tiene la iniciativa, la coordinación y responsabilidad de la realización de una película cinematográfica, y que asume el patrocinio de la misma. En caso de duda se estará a lo dispuesto por la Ley Federal del Derecho de Autor.
En este articulo se define la figura del productor que es la persona que tiene la iniciativa y la responsabilidad de la realización del una película.

ARTICULO 14.- La producción cinematográfica nacional constituye una actividad de interés social, sin menoscabo de su carácter industrial y comercial, por expresar la cultura mexicana y contribuir a fortalecer los vínculos de identidad nacional entre los diferentes grupos que la conforman. Por tanto, el Estado fomentará su desarrollo para cumplir su función de fortalecer la composición pluricultural de la nación mexicana, mediante los apoyos e incentivos que la Ley señale.
En este articulo se especifica que el estado fomentara el desarrollo de la industria cinematográfica mediante apoyos e incentivos.

 ARTICULO 15.- Se entenderá por película cinematográfica realizada en coproducción, aquella en cuya producción intervengan dos o más personas físicas o morales. Se considerará como coproducción internacional la producción que se realice entre una o más personas extranjeras con la intervención de una o varias personas mexicanas, bajo los acuerdos o convenios internacionales que en esta materia estén suscritos por México. Cuando no se tenga convenio o acuerdo, el contrato de coproducción deberá contener los requisitos que determine el Reglamento de esta Ley.
Este punto nos indica especificaciones en cuanto a una coproducción la cual debe realizarse entre una o más personas extranjeras y la intervención de una o más personas mexicanas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario